
Kirin
Es originario del pueblo Baga en la Guinea forestal, pero esta difundido en todo África del oeste,teniendo en algunos lugares nombres y formas diferentes. Se utiliza tradicionalmente para transmitir mensajes entre los pueblos y también acompaña diversas ceremonias y celebraciones.
Esta construido en una pieza de madera de alta calidad sonora dejando hueco el interior y tiene por lo general tres hendiduras de diferente tamaño que al tocar el músico con sus palos producen distintos sonidos. Su música es muy compleja y esta estrechamente ligada al sonido de la selva africana, hoy en día es parte de los ensambles de música tradicional, así como también de músicas de todo el mundo.
Bubakar fabrica, como se estila tradicionalmente, tres tamaños de kirin los cuales vienen provistos de sus palos y opcionalmente se fabrican soportes a medida o correas.
Escuchar instrumento
Kirin Grande
Maderas: Incienso, guayacán, grapia, etc Medidas: 13 cm de diametro x 48 cm de largo
Kirin Medio
Maderas: Incienso, guayacán, grapia, etc
Medidas: 16 cm de diametro x 55 cm de largo
Kirin Pequeño
Maderas: Incienso, guayacán, grapia, etc
Medidas: 20 cm de diametro x 60 cm de largo