Otros tambores
Sabar
De origen Serer, es un tambor y una danza muy popular en el país de Senegal y otros vecinos.
Consta de una familia de 7 miembros, todos de diferente tamaño y cuando son tocados en conjunto puede llegarse a escuchar el sonido a kilómetros de distancia.
Están construidos en tronco ahuecado y tiene un sistema de afinación por medio de cuñas de madera que se colocan en sentido perpendicular al tambor.
El montaje del cuero, generalmente de cabra, merece un capítulo aparte, ya que el sistema de armado es realmente una obra de arte de la creación.
Se toca generalmente con un palo en la mano fuerte del músico y la otra mano libre y las frases de los ritmos provienen de los lenguajes hablados.
Bubakar fabrica solamente dos miembros de la familia de tambores Sabar, son los dos fundamentales de la orquesta: el sabar mbeng mbeng y el chol.
Si desea algún otro tambor perteneciente a la familia Sabar no hay problema en fabricarlo, sólo que se realiza por pedido.
Kpanlogo
Tambor originario de la etnia Ga, quiénes habitan en las cercanias de la actual Accra, Republica de Ghana.
Esta construido en una sola pieza de madera semidura y su forma es abarrilada, casi siempre se lo decora en su exterior con hermosos trabajos en la madera, generalmente tallas de guardas, que visten muy bien al instrumento.
Lleva un cuero, originalmente de antílope, nosotros usamos ciervo o chivos grandes, que va colocado en la parte superior del instrumento y es fijado por unas cuñas de maderas colocadas a 45 grados en el cuerpo del tambor.
El trabajo debe hacerse con mucho cuidado utilizando hierros calientes para agujerear la madera, de esta forma se evita que el casco se agriete al afinarlo.
Su música es netamente recreacional y puede ser tocado tanto con manos, forma mas común, o como con palos.
La orquesta comprende tres kpanlogos de base que muchas veces son tocados dos de ellos por la misma persona y un kpanlogo solista que esta mas alto en afinación que el resto. Además de los tambores se toca una campana doble llamada nono y una calabaza con cuentas tejidas llamada axsatste.
La música esta en completa relación con la danza y es el tambor solista quien juega con los bailarines generando una interacción entre las dos partes enriqueciendo cada una de ellas mediante la improvisación